"Si algún día la velocidad me mata, no lloréis por mí: me habré ido sonriendo".
Paul William Walker IV fue un actor, modelo, piloto de carreras y biólogo marino estadounidense,
conocido por su papel de Brian O'Conner en la película de acción The Fast and
the Furious, Repitiéndolo en cinco ocasiones de las siguientes películas de la
franquicia.
Nacimiento: 12 de
septiembre de 1973, Glendale, California, Estados Unidos
Fallecimiento: 30 de
noviembre de 2013, Valencia, Santa Clarita, California, Estados Unidos
Hermanos: Cody Walker,
Caleb Walker, Amie Walker, Ashlie Walker
Entierro: 14 de diciembre
de 2013, Forest Lawn Memorial Park, Los Ángeles, California, Estados Unidos.
El actor viajaba junto a
su amigo, el piloto Roger Rodas, que en un momento dado perdió el control del
vehículo que conducía. Tras impactar contra un poste de luz y unos árboles, el
coche estalló en llamas, y ambos ocupantes perdieron la vida.
Estatura: 1,88 m
Padres: Paul Walker III,
Cheryl Walker
Hija: Meadow Rain Walker
Thornton-Allan es una modelo estadounidense y la hija del actor Paul Walker.
Después del deceso de Paul, Diesel se convirtió en el tutor legal de Meadow después de que ella quedara huérfana, ya que Walker tenía la potestad total de la niña.
El accidente de Paul Walker
30 de
noviembre de 2013, eran las 15:30 de la tarde y Paul Walker salía junto a Roger
Rodas de un evento solidario para ayudar a las víctimas del tifón Haiyan que,
sólo unas semanas antes, había asolado Filipinas dejando tras su paso un total
de 6.300 víctimas mortales. La ausencia de testigos presenciales que pudieran
aportar un testimonio veraz sobre cómo ocurrió el accidente dificultó mucho las
labores de investigación del suceso, que se prolongó durante dos largos años
antes de que se diera por cerrado el expediente. ¿La causa principal de la
muerte de Paul Walker? Adivina: la velocidad. Según las autoridades el vehículo
en el que viajaba el actor yanqui perdió el control cuando circulaba a un ritmo
muy superior al indicado e impactó brutalmente contra un poste de luz y unos
árboles situados en el barrio de Valencia de la ciudad californiana de Santa
Clarita. Instantes después de haberse detenido el automóvil fue pasto de las
llamas, que no tardaron en dejar ambos cuerpos completamente calcinados
dificultando, todavía más, el esclarecimiento del alcance de las heridas
derivadas del choque.
EN EL CINE
Su primera experiencia en cine le llegó mucho antes de los años universitarios: tuvo un papel secundario en la película El monstruo del armario con solo 13 años, en 1986. Recién con el inicio del siglo XXI su nombre cobró otro sentido para la industria del cine. Con su papel en Frecuencia mortal, en 2000, y más tarde en Azul extremo y Rescate en la Antártida, cobró un vuelo que le permitió instalarse en la industria. El estrellato, lo dicho, lo alcanzaría con la primera entrega de Rápido y furioso, estrenada en el 2001.
Walker estaba rodando la séptima entrega de la saga cuando lo sorprendió la muerte. Los productores convocaron a Cody, su hermano, para que lo reemplazara en algunas escenas que todavía no habían sido filmadas, gracias al parecido físico. Fueron días de angustia y desolación. Los ánimos no eran los mejores, pero se propusieron finalizar el filme para rendirle una suerte de homenaje. Y no resignar los millones de dólares invertidos, claro.
En Rápido y furioso, Paul
reunió sus dos pasiones: la actuación y los autos. Siempre renegó de la fama,
pero a su vez, disfrutaba del dinero gastándolo en autos. No era un simple
fanático, sino un entendido en la materia: había heredado la pasión por los
coches de su abuelo, que también fue piloto.
Comentarios
Publicar un comentario